
El presidente de Ecuador Rafael Correa, anunció la creación del Santuario Marino este lunes en las islas galápagos, junto con 21 áreas de conservación más pequeñas que incluye hasta la zona volcánica del archipiélago perteneciente a Ecuador; con esto se está protegiendo más de 18,000 metros cuadrados (47,000 kilómetros cuadrados), o alrededor de las tres partes de agua alrededor de las islas. Este decreto se extiende desde la isla norte conocida como Darwin hasta Wolf.
Las islas galápagos cuanta con el 97 por ciento de su tierra bajo parque nacional protegido. Sin embargo, menos del uno por ciento del agua que lo rodea estaba completamente protegida. Como resultado, se llevaba a cabo la pesca legal e ilegal arriesgando a la mayoría de especies marinas que habitan en sus aguas durante los pasados años, según un explorador de National Geographic. Ahora, “Ecuador ha demostrado tremendo liderazgo en proteger uno de los más lugares más vulnerables del océano a nivel global.” Dijo Sala.
A new sanctuary will protect 18,000 square miles of water—and abundant marine wildlife—around the Galápagos Islands: https://t.co/DkhL6tUJxS
— National Geographic (@NatGeo) March 21, 2016
La pesca no será permitida en el nuevo santuario y en las zonas conservadas. Una vez que se ha declarado “Santuario Marino” dijo el presidente, Rafael Correa: “Las islas galápagos tiene un valor ecológico extraordinario, y también económico. El gobierno de Ecuador, apoya la creación del santuario para dejar una herencia a nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos; de un mundo maravilloso, así como la conservación de miles de especies posibles preservadas para el deleite y el conocimiento de futuras generaciones.” Afirmo el mandatario del país sureño.
Con esta nueva zonificación del archipiélago lo más importante es la protección de muchas especies marinas, entre ellas la biomasa de tiburones más alta del planeta y el último arrecife de coral de las islas galápagos. Presente estuvo el biólogo Enric Sala quien lidero el proyecto, quien además preciso que en las expediciones realizadas nunca vio nada parecido a Darwin y Wolf. Dijo que en este lugar privilegiado se pude en el mismo día bucear y nada con tiburones martillo, igualas, lobos y tortugas marinas, así como pingüinos, “Extraordinario.” Finalizo.
Great News! Thanks National Geographic for inspiring President Correa with your recent production of your... https://t.co/65A3WZc2BT
— Pikaia Lodge (@PikaiaLodge) March 21, 2016
© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.