Maria de los Angeles Pineda
María de los Angeles Pineda es presentada por la Procuraduria General de México al trasladarla al penal federal de Nayarit. Enero 5, 2015 PGR Twitter oficial

La esposa del exalcalde de Iguala, María de los Ángeles Pineda Villa, después de dos meses de arraigo fue trasladada y encarcelada la noche del domingo en el penal Federal de alta seguridad “El Rincón” en la ciudad de Nayarit, estado de Tepic, después de que se procesara una orden de aprehensión por los presuntos vínculos con el narcotráfico.

Autoridades de la PGR en rueda de prensa, Tomas Zerón de Lucio, confirmó la consignación de Maria de los Ángeles Pineda Villa, acusándola por el presunto vínculo con el crimen organizado y operaciones con recursos de procedencia ilícita; además a 10 policías municipales más de Cocula que fueron detenidos el pasado fin de semana”.

El Juez Tercero de Distrito en proceso penales federales del estado de México, giro la orden a Pineda Villa bajo el delito de delincuencia organizada. Las mismas autoridades federales habrían dicho que a la mujer se le proceso otra orden de aprehensión por lavado de dinero, la cual no se ha confirmado hasta el momento, estos son los motivos por los que se le ha consignado; hasta el momento no ha dado declaración en relación con la desaparición de los normalistas de Iguala, Ayotizinapan.

Pese a que la susodicha y su marido, el ahora exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, ambos fueron señalados por la organización criminal guerreros unidos como los autores intelectuales de la desaparición y presunta muerte de los 43 estudiantes normalistas de la escuela rural de Ayotzinapa el pasado 26 de Septiembre donde también ejecutaron a 6 estudiantes la misma noche e hirieron a una veintena. Además, según testimonios e informes por parte de la procuraduría general del estado, también se le vincula con la organización de los hermanos Beltrán Leyva así como de ser la líder de grupo criminal Guerreros Unidos.

Pese a que la señora estuvo arraigada por 60 días en el Centro de Investigaciones Federales en la PGR después de ser capturada el 4 de Noviembre junto a su esposo en una casa humilde en la zona de Iztapalapa, en el Distrito Federal. El 16 de diciembre de 2014 la PGR pidió una extensión de 20 días más para que la presunta culpable no pudiera salir libre, después de que el primer periodo de 40 días se cumpliera sin novedades para procesarla.

Mientras que el esposo, José Luis Abarca, continúa en las instalaciones de la Subsecretaria Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) ya que hasta el momento no le han dado cargos en su contra. Pero se le sigue por delincuencia organizada, lavado de dinero, secuestro/desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa junto a su esposa.

© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.