Celebran el Inicio de una  nueva era en la cultura Maya y en todo el mundo
Celebran el Inicio de una nueva era en la cultura Maya y en todo el mundo Reuters

La cultura Maya y los habitantes alrededor del mundo que seguían de cerca el calendario, la cultura Maya y un supuesto fin del mundo se han reunido y congregado en diferentes partes del mundo para recordar el fin de una era y el comienzo de una nueva.

Muchas personas especulaban un posible fin del mundo debido a que una de las la culturas antiguas más precisa de todos los tiempos por su exactitud en la astrología y su calendario finalizaba hoy 21 de diciembre.

Es de precisar según expertos en la materia que hoy ha concluido una era en la cultura maya y se ha dado paso a la celebración del 13 B'aktun, o el fin de un ciclo solar de 5,200 años y con él la despedida del quinto Sol y la llegada de una nueva era.

Alfonso Orellana integrante del consejo nacional de la educación Maya en Guatemala indicó:

"Los mayas nunca profetizaron que el mundo fuera a terminarse en esta fecha".

Sin embargo muchas personas han acudido a las grandes ruinas arqueológicos de la cultura Maya y han sido partícipes de rituales para recibir esta nueva era, cargándose de una nueva engería, según los partícipes. Como es el caso de las ruinas mayas de Chichen Itzá donde miles de personas, chamanes, astrólogos y videntes se reunieron en una convención para celebrar "La nueva era" que inicio a las 5:00 horas tiempo local, 11:00 horas (GMT).

En Guatemala; cientos de indígenas y turistas se congregaron en el sitio sagrado de Iximché donde dieron la bienvenida al primer Sol del nuevo B'aktun y el inicio de una nueva era. Durante el ritual los sacerdotes y líderes religiosos se reunieron alrededor de una inmensa fogata en donde veneraron el fuego sagrado y pidieron que este nuevo tiempo traiga a toda la humanidad paz y reconciliación.

Así mismo en la zona arqueológica de Stonehenge, Inglaterra, cientos de habitantes se reunieron para celebrar el 'fin del mundo' y el solsticio invernal.

Así como miles de habitantes en todo el mundo celebran este nuevo tiempo, también hubo lugares en donde se hicieron negocios para ganar dinero sobre un posible fin del mundo como en el caso de Rusia donde un museo abrió sus puertas para ofrecer la salvación a través del búnker subterráneo del dictador soviético José Stalin en el centro de Moscú, cobrando 1,500 dólares a las personas que quieran obtener su salvación, ofreciendo el 50% de rembolso por si este no llegase a ocurrir.

'

© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.