
El 30 de abril día del niño, es el día oficial para celebrar a los pequeños en los hogares de México. El entonces presidente Álvaro Obregón lo promulgó y el secretario de educación José Vasconcelos que formalmente aceptó la declaración de los derechos de los niños en la nación. Con esto se declaró “El día del Nino” como una tradición mexicana para festejar a los chiquitines de la nación. El 30 de abril esta dedicado a la fraternidad y comprensión para los niños del mundo con actividades y eventos para la promoción y bienestar de ellos.
En 1954 las Naciones Unidas recomendó que se incluyera en todos los países un “Día Universal del Nino”. Sugiriendo a los gobernantes que eligieran la fecha conveniente para cada nación. Por lo que la ONU escogió el 20 de noviembre para festejar a los pequeños, en conmemoración y aprobación de la declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la convención sobre los derechos del Niño en 1989.
@AlltournativeMX Colecta libros y colores para #DiadelNiño para 5 comunidades mayas centro de acopio en oficinas pic.twitter.com/Kg5Sb1UFFo
— Playa En La Mano (@playaenmano) April 20, 2015Aquí las 6 cosas que debes saber sobre “El día del Nino” en México:
- Es un día nacional en el país.
- En México se ha celebrado este día desde 1925
- Los niños si asisten a la escuela, donde les hacen una cantidad de festividades, les dan dulces y regalos.
- Las escuelas dejan a los niños llevar juguetes, les piden que vayan disfrazados regularmente de flores o animalitos para hacer juegos y actividades extraescolares.
- Para los menos afortunados, se colectan juguetes y dulces para entregárselos, como en los orfanatos.
- Durante su día, los niños son reconocidos como parte importante de la sociedad, enfocándose en lo importante que es amar, aceptar y apreciar a los pequeños.
Al aire... #TodoUnPersonaje Programa Especial #DíaDelNiño Por @TeziutlanFM pic.twitter.com/ZdHYS0qGZE
— Teziutlán FM 90.9 (@TeziutlanFM) April 28, 2015© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.
